Xanti - Bré

El Entiérruh

Al despuntal albíiuh,
n’amaneceíu sin gallu ni luz,
el puebru entamau’l silenciu
comu si’l tiempu se quedara mirandu.
 
El Juán el Bastu yacía tiesu
n’la caxa de pinu bastu,
con les manos cruzaíhnas
y la cara semehanti al mármol
d’una peña enfriadíah.
 
La Felisa, la probe,
n’entamá ni jemitíu.
S’quitó’l luto con l’agua’l pozu
y s’enfundó’l pañuelu negre
comu se arropa’l alma col traju’l doló.
 
—“Ya no me quea ná”,
dixu baxu,
“ni’l Juán, ni’l suelu,
ni la escusa pa aguantal el día.”
 
Los mozus lo arrastraron pal cementériuh,
cuestu arribuh,
con pasus tronaíus y rencores veyuhs.
La tierra chirriaba baxu los pehzu
comu si sapiera
que venía a tragalse’l pasáu.
 
Na ilesia,
el cura murmuraba latines
que nin Dios entendía,
mientras les campanes
golpiaban’l aire
comu si clamaran guerra.
 
Cuando’l féretruh besó’l fondón de la tumba,
la Felisa cayó de rodiyah
y n’le saliuh un gritíu
que rasgó el cieluh.
 
—“¡Juán, no m’abandones otra ve!”—
pero ya’l Juán
era de la tierra,
del barroh que crióh los nuestros
y los traga sin piedad.
 
Cayeron tres palás.
Luegu otra.
Y otra.
El barroh sonaba huecu,
como un tambor que dice
“eh muertu ye eh muertu”.
 
Un zagalico susurró:
—“¿Y agora quién m’apaña’l ganau?”
Y naide dixo ná.
Que’l doló nun tien respuesta.
 
Cuando taparon la tumba,
quedó la cruz torcida
y dos flores mustiás
que’l vientu meneaba
con gana de lleváselas también.
 
Y asina,
los que volvieron al corrá
trajinaban en silenciuh,
que’l pan de l’enueche
raspaba máh que la jara.

Autres oeuvres par Xanti - Bré...



Haut