Xanti - Bré

“EL VAQUERU”

EL VAQUERU VIEJU
 
Apareció entre la bruma, con’l sayu remendón,
el vaqueru de la juerte, secu, tiesu y cabezón.
Con la gorra deshozíá y’l zamarru pelaú,
y’l cayáu que nun se dobla, ni al rayu desataú.
 
Anda más que las cabras, duerme menos que un rilu,
los güesos le suenan seco, como tróniu sin sigilu.
Pa desayuná, un cacho pan, migáu con vino torcío,
y’l alientu le lleva jumo de tabaquu encendío.
 
Tié voz que espanta al diantre, mancarra en la mirá,
y una pachorra tan seca que ni’l lobo la quebrantá.
Los dientis como almejas de tan roíos que tan,
tres mil inviernus lleva encima y toíto lo sabe aguantá.
 
El ganáu, con solo verlu, ya se vuelve pa’l chiquero,
y si canta entre los riscos, se le calla hasta’l bracero.
Sabe si’l agua vien viniendu solo con oler la jara,
y si’l cielo s’abochorna, ya se guarda la cuchara.
 
Duerme entre cuatro pedruscos, con los perrus arrebujón,
y un costal que cheira a cencerru y a sol de maldición.
Si’l güelu del tordu pasa, ya sabe lo que se espera:
la tormenta, el viento bravo, la luna echando carrera.
 
La cara, pura corcha; las manos, nudos de cepas,
y’l alma de trilla y credo, de silenciu y de pellejas.
Nun se queja, ni refunfuña, solo escupe si hay razón,
y si habla, pa soltar verdá con sabor a bendición.
 
Cuando muera, no querrá curas ni voz en procesión,
que lo entierren con sus vacas, debajo d’un chaparrón.
“Que me tape la jarapa, que me llore’l toru mío,
y’l sapu del pilón viejo me rece con su rocío.”

Otras obras de Xanti - Bré...



Arriba