—Si al menos pudiera irme sin deja… y ser el mismo que ni fue ni vino ni saludó ni tropezó con un trozo de aire en el invierno...
Habla el árbol. Absoluto, se expresa en su lengua vegetal. Imponente se alza el árbol
—Voz como de muerto, voz de Lázaro resucitado. Como una cadena,
Yo lo sé y aquí todos lo sabemos. Quizá otros lo han sabido y sentido y dolido El tiempo ha sido—en todo tiempo—
—¡Loor al reposo! ¡Loor al reposo… ¡Loor al reposo! (Las voces resonaron, abierto el paredón). —¿No has visto en ti
Habla en mi voz, en mí dormita. Roja el alma, entra en mi piel: sedúceme. Sintamos
Abrieron todas las puertas del cielo. La noche entró con ligero vuelo. ¡Mírate! ¡Mírate!
Tanto como las palabras o las emociones –o el impetuoso incendio del espíritu–, la paciencia es ente primordial en la creación trascendente: la que queda en vigencia permanente y ven...
“Tal vez la noche no sea más que e… párpado del día” me dijiste perforándose el tiempo que a nosot…
Historia del niño René Rosales y de la flauta encantada es una obra singular dentro de la poesía infantojuvenil hispanoamericana. Concebida como poema narrativo dividido en si...
—Estoy aquí desde el Principio. Soy el origen y la luz. Soy el centro y la causa infinita. Soy la razón de ser de la ecuación…
EL NÚMERO El secreto del número –el través de todo lo mortal o aparecido– ha sumado ha restado ha dividido desoyendo las leyes de Moisés
A mis súplicas fervientes presta o… y al suave musitar de mis plegaria… Escucha mis suspiros, mi clamor, y… ¡oh Rey mío y Señor mío, oh Dios!
35 Nunca entendí los motivos de escribir obras extensas... ¡Qué lejos vanse a buscar la verdad o la belleza!
“Historia de la doncella que fue a la guerra”: una cima lírica en la poesía hispanoamericana contemporánea La obra poética “Historia de la doncella que fue a la guerra” de Leopoldo Mi...