Caricamento in corso...

UN CANAL ALIVIADOR, PARA QUÉ?

¿Para quén era necesario ese canal aliviador?

Había mucha prisa por culminar la obra que traería “respiro” a los habitantes de Arroyuelo, dada la apretada situación en que vivían, por lo que se contrató equipos y mano de obra extra para el avance en la construcción de un canal aliviador. Naturalmente, esto representaba un aporte más del gobierno para financiar obras de infraestructura en el contexto de un año electoral, en donde el poder a través de un voto de aprobación a su gestión, buscaría consolidar su permanencia.

En Arroyuelo existía una marcada diferencia social y mucha presión de los “gordos” para erradicar a los “flacos”. Las instituciones si bien funcionaban en un marco de absoluta independencia a veces eran presionadas para ser funcionales.

La construcción del canal aliviador fue realizada en tiempo y forma según los pliegos de la licitación e inaugurada, escasamente, a pocos días de la fecha programada para el acto eleccionario; que dicho sea de paso, nunca se llevó a cabo.

Hubo en el ínterin una asonada militar que se alzó con el gobierno democrático y expulsó a los peces “flacos” a través del canal aliviador a la hondura del mar. La mortandad fue muy grande, se calcula que  aproximadamente perdieron la vida centenares de peces “flacos”.

En Arroyuelo gobiernan hoy “los peces gordos”, ¡aunque, imagino, no será por mucho tiempo!, pues un letrero a la vera de la ruta habilita a pescadores “al primer mundial de pesca sin anzuelos”.

Corolario:

Los peces gordos expulsan a los peces flacos a la hondura del mar para que dada su falta de acostumbramiento a la salinidad de aquél, perezcan. Luego, otra calamidad se cierne en el horizonte y otra vez, en Arroyuelo, los pescadores munidos de reses se alzarán con su botín, amparados en una legislación permisiva que posibilita la depredación de la fauna a favor del espectáculo.

Altre opere di Alí Al Haded...



Top