Cargando...
Emiliano A. Castillo

Ficha del alma: Rubby Pérez

 
 
 
Nombre del alma:
 
Roberto Antonio Perez Herrera (Rubby Pérez)
 
 
Momento de ascenso:
 
La noche en que la música no alcanzó a sostener el techo
 
 
Última nota terrenal:
 
Un do sostenido entre escombros y aplausos
 
 
Lugar del suceso:
 
Discoteca Jet Set, donde el ritmo hizo temblar los cimientos
 
 
Forma del adiós:
 
Un colapso de concreto, luces y canción interrumpida
 
 
Testigos del tránsito:
 
 
—Parejas abrazadas en su canto, voces detenidas en el aire
 
—Un pueblo tratando de salvar a los suyos
 
 
Señal luminosa:
 
Su micrófono quedó encendido, y alguien jura haber oído su alma seguir cantando
 
 
Frase póstuma:
 
“Si muero cantando, mi alma ascenderá volando”
 
 
Estado actual:
 
Dirige una orquesta de merengues celestes en la pista del infinito
 
 
Síntoma del alma:
 
Vibración persistente en el pecho de quienes lo bailaron y de los cientos que se fueron junto a el, de quienes lloran la tragedia.

Rubby Pérez era Roberto Antonio Pérez Herrera. Nació el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, República Dominicana. Rubby Pérez es recordado como una de las voces más emblemáticas del merengue, apodado “La voz más alta del merengue” por su potencia vocal. Su carrera despegó en la década de 1980 como vocalista principal de la orquesta de Wilfrido Vargas, y en 1987 inició una exitosa carrera como solista. Entre sus éxitos destacan canciones como “Buscando tus besos”, “Dame veneno” y “Volveré”.Lamentablemente, Rubby Pérez falleció el 8 de abril de 2025, a los 69 años, durante el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, mientras ofrecía un concierto.

Otras obras de Emiliano A. Castillo...



Arriba