El Juán, que nacíu entre estiércol
y cebá mal trillá,
se moríu un tardíu d’abríl
con la reja inda marcá
nel llomu.
Tenía las manas reventás
de estrujá tanto la jierba,
y’l pechu fondón,
como si’l aire ya nun valiera
ni pa rezá’l últimu Padrenué.
Nun hubo caxa.
Cuatru tablus apolillás,
y’l trapu onde la madre paría,
fue’l sudariu.
La campana tocó a muertu,
pero’l sacristán, bebiu,
se liu con la nota.
Fueron tres al entierru:
la güela, la moza que nun pudo casase con él,
y’l burru que llevaron pal cementeriu
tirandu del cadavre como si llevara
un saco de simienti.
Esa mesma tarde,
nel palaciu d’encima’l barrancu,
se moría’l Don Eusébiu,
señó de tierras, diezmus y letras gordas,
entre sábanas de lino
y’l cura chupandu oru
mientras le rezaba la alma.
Tenía’l cuartu encendíu
con velas y lamentos,
y un médicu que ya sabía
que pa la huesa nun hay pócima.
Llevaronlu en coche negre,
con corona de crista y cintas,
y música de órganu,
y’l pueblu, forzáu,
salió a lloralu
por si salía nombráu nel testamentu.
Pero al fin,
a los dos
los enterraron en la mesma tierra,
a diez pasos el unu del otru,
con’l mesmu polvo tapándolos
y los mesmos gusanus preguntandu:
—¿Y esti, quién fue?
Unu dio’l sudó, la sangre y la vida.
El otru contaba dineros
mientras mandaba rezá.
Pero ninguno trajo respuesta
cuando’l últimu palazu
les echó’l silenziu enriba.
Y Dio, que miraba dende’l alto,
nun preguntó por trajes ni por caudales,
solo por’l terminalá...