#Andaluces #Asesinados #Españoles #Gays #Generación27 #Granadinos #GuerraCivilEspañola #SigloXX #CancionesPopularesRecopiladasPorFGL
Empieza el llanto de la guitarra. Se rompen las copas de la madrugada. Empieza el llanto
Duérmete, niñito mío, que tu madre no está en casa; que se la llevó la Virgen de compañera a su casa.
Córdoba. Lejana y sola. Jaca negra, luna grande, y aceitunas en mi alforja. Aunque sepa los caminos
La luna asoma Cuando sale la luna se pierden las campanas y aparecen las sendas impenetrables.
Caña de voz y gesto, una vez y otra vez tiembla sin esperanza en el aire de ayer. La niña suspirando
El mariquita se peina en su peinador de seda. Los vecinos se sonríen en sus ventanas postreras. El mariquita organiza
Se tendió la vaca herida; árboles y arroyos trepaban por sus… Su hocico sangraba en el cielo. Su hocico de abejas bajo el bigote lento de la baba.
Se ven desde las barandas, por el monte, monte, monte, mulos y sombras de mulos cargados de girasoles. Sus ojos en las umbrías
El canto quiere ser luz. En lo oscuro el canto tiene hilos de fósforo y luna. La luz no sabe qué quiere. En sus límites de ópalo,
Blanca tortuga, luna dormida, ¡qué lentamente caminas! Cerrando un párpado
Granada, calle de Elvira, donde viven las manolas, las que se van a la Alhambra, las tres y las cuatro solas. Una vestida de verde,
He cerrado mi balcón porque no quiero oír el llanto pero por detrás de los grises muro… no se oye otra cosa que el llanto. Hay muy pocos ángeles que canten,
CIPRÉS Ciprés. (Agua estancada.) Chopo (Agua cristalina.)
Los días de fiesta van sobre ruedas. El tío-vivo los trae, y los lleva. Corpus azul.
Este galapaguito no tiene mare; lo parió una gitana, lo echó a la calle. No tiene mare, sí;