#Cubanos #Matanceros #Mujeres #ParaNiños #SigloXX
¡Jey, vaya, toro, con el arreo! Los toros toros, sus cuernos cuernos, en el camino
En un caracol rosado de la playa de Girón sobre el nácar hay grabado: “¡Cada cubano un soldado; cada soldado un león!”
En Playa Larga, el uvero, como homenaje al valor de los niños artilleros, ya no florece en febrero: en abril abre la flor.
Moterita de madera llena de polvos de arroz, con tapa de cristal fino y la mota de plumón. ¿De quién será la motera
¡Qué sol enciende el palmar cuando, guardián de su nido, rompe el sinsonte a cantar! ¡Qué cubano amanecer hay en su trino; qué luces
Aserrín Aserrán. Puñadito de violetas, limoncito verdemar, anillito de corales.
Naranja sobre limón, sobre limones el agua: agua fértil de represa, agua de la nube blanca. Finas espigas de arroz,
Los gallos de Trinidad, de la tarde a la mañana, velan los viejos palacios, cuidadn la Torre de Iznaga. En la Popa y la Vigía
De parte del aguacero que cubran con un paraguas al retoño del almendro. El coralillo rosado debe prestar atención:
Sobre el mar hay una barca, sobre la barca un barquero, sobre el barquero
Cua cua, cantaba la rana, cua cua, debajo del agua. Pasó una paloma:
En primavera, nidos y flores. En el verano, lo aguaceros. En el otoño, las hojas secas. Los aguinaldos en el invierno.
¡Limón, limón! Limón agrio, limón criollo, limón dulce, limón chino,
Al mediodía, cristal el agua, cristal las hojas, cristal el día. Cristal, cristales,
Mi papalote, ¡qué lindo mi papalote! Vuela y vuela como un pájaro mi papalote. Un pájaro de papel